top of page

¿QUÉ HACER SI TE NIEGAN ALGÚN PROCEDIMIENTO DEL PLAN BÁSICO DE SALUD?

Actualizado: 4 nov 2021

En caso de denegación de los procedimientos incluidos en el plan básico de salud (PBS), puedes presentar una Acción de Tutela para solicitar medicamentos o tratamientos.



El actual Sistema de Salud Colombiano es el resultado de una serie de ajustes macroeconómicos que tienen como característica principal la implementación de un modelo económico neoliberal, mediante el cual se propende la privatización de las empresas estatales; la subida de impuestos; y el recorte del gasto público con eliminación de las coberturas sociales. Estas políticas provocan en los sistemas considerables reducciones en sus prestaciones, debido a que lo que se busca es una mayor participación de agentes privados, con intereses meramente mercantilistas.

La Ley 100 de 1993 se encarga de establecer el sistema general de seguridad social en salud, desarrollando los fundamentos que lo rigen y determinando su dirección, organización y funcionamiento. En esta Ley, se distinguen dos tipos de afiliados quienes pertenecen a dos regímenes distintos: el contributivo, para todas las personas con capacidad de pago; y el subsidiado, para los ciudadanos con poca capacidad económica. Con características especiales, a todos los afiliados, sin importar a qué régimen pertenezcan, se les garantiza la atención de los servicios que están incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), antiguamente conocido como el Plan Obligatorio de Salud (POS), el cual encuentra desarrollo normativo en la Resolución 2841 de 2020. El PBS es un conjunto de servicios de salud, en los que se encuentran procedimientos, medicamentos, exámenes de laboratorio, imágenes diagnósticas, entre otros.



"La Ley 100 de 1993 se encarga de establecer el sistema general de seguridad social en salud..."



El PBS (Plan básico de salud) permite la protección integral de los afiliados y contiene las fases de promoción y fomento de la salud y la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación para todas las patologías, sin embargo, está limitado por los niveles de atención y complejidad. Estas limitaciones, se sustentan en el modelo macroeconómico implantado, y se traduce en la necesidad de que los recursos del sistema general de seguridad social se destinen a la satisfacción de los asuntos que resultan prioritarios.




La Tutela

Durante la vigencia del actual sistema de salud se han presentado discrepancias entre los afiliados y las entidades prestadoras de salud, debido a la negación por parte de estas últimas de suministrar procedimientos, tratamientos o medicamentos que pueden estar o no incluidos en el PBS. Lo anterior ha generado la intervención del juez constitucional para corregir cualquier afectación al derecho fundamental a la salud, quien vía acción de tutela ha catalogado de inconstitucional tal denegación injustificada.


Así mismo, ha afirmado que, si bien se debe asegurar la sostenibilidad del sistema de salud, es posible el reconocimiento de procedimientos que no estén incluidos en el PBS. Lo anterior debido a la condición de garante del goce efectivo del derecho a la salud por parte del Estado, y para lo cual se debe cumplir con los siguientes requisitos: “(i) que la falta del servicio o medicina solicitada ponga en riesgo los derechos a la vida e integridad del paciente. Bien sea, porque amenaza su supervivencia o afecta su dignidad; (ii) que el servicio o medicina no pueda ser sustituido por otro que sí está incluido dentro del POS [hoy PBS] bajo las mismas condiciones de calidad y efectividad; (iii) que el servicio o medicina haya sido ordenado por un médico adscrito a la EPS en la que está inscrito el paciente; y, (iv) que la capacidad económica del paciente, le impida pagar por el servicio o medicina solicitado”. (Corte Constitucional, 2017).



¿Dónde puedo conseguir mi tutela?


Como respuesta a estas discrepancias entre afiliados y EPS, hemos incluido dentro de nuestro portafolio de documentos legales, la acción de tutela por medicamentos o tratamientos. Se trata de un documento que tiene como propósito proteger el derecho a la salud, cuando este sea afectado por la denegación de procedimientos incluidos en el PBS, el cual se encuentra disponible en nuestro sitio web (Link al final).


Gracias a la inteligencia artificial de la plataforma, el documento se adapta a las necesidades específicas de cada usuario, obteniendo como resultado final, una acción de tutela lista para ser radicada ante el juez constitucional.



CLICK AQUÍ: https://app.lex-box.com/tutela-por-medicamentos-o-tratamientos




118 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page